En 2003, la White Dwarf en español celebró su número 100 regalando a sus suscriptores la miniatrua del Enano Blanco esculpida por Juan Díaz y el minijuego "Bronca en la taberna", en el que un grupo de enanos, borrachos de cerveza Bugman se enzarzan en una pelea de bar, a la que podría unirse un cliente legendario: el propio Enano Blanco
El tablero del juego era un poster tamaño DINA-3 y en la White Dwarf venían las reglas y los recortables de las "fichas" (marcadores de bandos, taburetes y jarras de cerveza). Las reglas, el tablero y las fichas están disponibles para descargar, imprimir y jugar desde hace años en el blog de Randall Juegos.
Tenía por ahí un puñado de miniaturas viejas de enanos (siete exactamente) así que pensé que sería divertido construirme el juego como si fuera un juego de mesa convencional, preparado para tres jugadores (las instrucciones no establecen un máximo). Pinté los enanos con colores "parchis" para que fueran fácilmente diferenciables y dar una mayor sensación de juego "de caja".
Cada jugador empieza la partida con un enano que se une a la bronca. El primero es un héroe enano, es de la caja de "aventureros" (más información sobre las cajas de juguetes de Warhammer en este artículo de Cargad) y creo que proviene de Warhammer Quest. El segundo es un enano de sépitma, de la caja de inicio "Batalla por el Paso de la Calavera" y venía de regalo junto con un lancero goblin noscturno en el número 137 de la White Dwarf. El tercero creo que es el músico de los barbaslargas de cuarta edición. Me parece especialmente apropiado para estas lides porque el tambor es un barril.
Hay además un número indeterminado de enanos "neutrales" que se unen a los primeros (las instrucciones indican un mínimo de un enano neutral, pero recomienda que sean un múltiplo del número de jugadores). Utilicé guerreros del clan de 4ª con hachas sacadas de diferentes miniaturas para representar a los neutrales.
A lo largo de la partida, uno de los enanos presentes puede desvelar su auténtica identidad: Grombrindal, el Enano Blanco. Este señor reparte bofetadas como panes a todo el que se le ponga en medio. No tenía la figura de Juan Díaz, así que utilicé al matador enano de la misma caja de aventureros, creo que da bastante bien el pego.
El tablero está impreso en dos DINA4 pegados sobre los cartones que vienen con los fascículos de Mortal Realms. Les dí una capa de cola por encima para que quedara más brillante, impermeable y resistente.
Las fichas de juego, también de papel pegado sobre cartón y recortadas a tijera.
¡Y ya! Todo listo para partirse la cara porque alguien ha derramado tu cerveza, ha mentado a tus ancestros o aparece en tu libro de agravios.
Comentarios
Publicar un comentario